Antecedentes del Programa SLIM UMSA - CARRERA DE MEDICINA
Antecedentes Programa SLIM UMSA
ANTECEDENTES DEL PROGRAMA SLIM UMSA
El programa SLIM- UMSA se inicia desde el 2019 y su objetivo es Fortalecer los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIMS) a través de la articulación de la universidad con los gobiernos autónomos departamentales y municipales, identificando Municipios que necesiten fortalecer estos Servicios en ámbitos de prevención y atención de casos de violencia en razón de género a través de la vinculación de las Carreras de Psicología, Trabajo Social y Derecho, bajo la Coordinación del Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS) a través de la Unidad de Interacción Social.
Este programa incorpora estudiantes de las Carreras ya mencionadas, que ingresan a las comunidades para abordar temáticas relacionadas con Violencia de Género y Empoderamiento de la Mujer.
La Universidad Mayor de San Andrés tiene como uno de sus mandatos rectores la lucha contra la "violencia de género", por este motivo el programa vincula y fortalece estos Servicios Legales Integrales Municipales SLIM- UMSA (Homologado mediante Resolución del Comité Ejecutivo del Honorable Consejo Universitario N° 634/2019). El Programa es impulsado por la Embajada de Suecia y la Cooperación Suiza a través del Proyecto Mercados Inclusivos implementados por Swisscontact. Por lo tanto es un programa sostenible siendo parte de la UMSA.
Es un Programa de vinculación y fortalecimiento a los servicios legales integrales Municipales que promueve la lucha contra la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones, busca la igualdad de género y sobre todo la deconstrucción de estereotipos y roles asignados en la sociedad.
Su principal objetivo es fortalecer los SLIMS en el ámbito de prevención y atención de casos de violencia en razón de género a través de la vinculación de las Carreras de Trabajo Social, Derecho, Psicología.